Spread the love

En los últimos años, se ha observado un creciente interés en la adopción de mascotas senior, especialmente gatos y perros de edad avanzada, en parte impulsado por una mayor conciencia sobre el bienestar animal y las nuevas regulaciones, como la Ley de Bienestar Animal 2025 en España. Esta normativa, que impone estrictas medidas para garantizar el cuidado de los animales de compañía, ha llevado a muchas personas a reconsiderar la adopción de animales mayores, que a menudo son pasados por alto en favor de cachorros. Adoptar una mascota senior no solo ofrece una segunda oportunidad a estos animales, sino que también puede ser una experiencia profundamente gratificante para los dueños. Sin embargo, cuidar de un animal mayor requiere atención especial. A continuación, exploramos esta tendencia y ofrecemos consejos prácticos para garantizar su bienestar.

El auge de la adopción de mascotas senior

La Ley de Bienestar Animal 2025, que entró en vigor en España, establece obligaciones como la identificación con microchip, la esterilización antes de los seis meses y la prohibición de dejar a los animales solos más de 72 horas. Estas medidas buscan frenar el abandono y mejorar la calidad de vida de las mascotas, pero también han generado un debate sobre los gatos callejeros y las colonias felinas no controladas. En este contexto, muchas protectoras de animales han intensificado sus esfuerzos para promover la adopción de gatos y perros senior, que suelen ser los más difíciles de reubicar.

Adoptar una mascota senior tiene múltiples ventajas. Estos animales suelen estar más tranquilos, ya están entrenados y, en muchos casos, son ideales para hogares con un ritmo de vida más pausado. Además, al adoptar un animal mayor, se contribuye a reducir la presión sobre refugios y se les ofrece un hogar donde puedan disfrutar de sus años dorados con amor y cuidados.

Consejos para cuidar de mascotas senior

Cuidar de una mascota mayor requiere considerar sus necesidades específicas, que pueden incluir problemas de salud relacionados con la edad, menor energía y requerimientos dietéticos particulares. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para garantizar su bienestar:

  1. Visitas regulares al veterinario Los animales mayores son más propensos a desarrollar condiciones como artritis, problemas dentales, diabetes o insuficiencia renal. Es fundamental programar revisiones veterinarias al menos dos veces al año para detectar cualquier problema de salud a tiempo. Asegúrate de cumplir con la normativa de la Ley de Bienestar Animal 2025, que exige que las mascotas estén identificadas con microchip y registradas, lo que facilita el seguimiento de su historial médico.
  2. Dieta adaptada a sus necesidades Las mascotas senior pueden necesitar alimentos específicos que apoyen su salud articular, digestiva o renal. Consulta con tu veterinario para elegir una dieta adecuada, que sea baja en calorías si el animal es menos activo, pero rica en nutrientes esenciales. Evita darles sobras de comida humana, ya que pueden ser perjudiciales.
  3. Ejercicio moderado y entornos cómodos Aunque los animales mayores tienden a ser menos activos, el ejercicio moderado es clave para mantener su movilidad y prevenir la obesidad. Paseos cortos para perros o juegos suaves para gatos pueden ser suficientes. Además, asegúrate de que su entorno sea seguro y cómodo: camas ortopédicas, acceso fácil a su arenero o zonas de descanso, y protección contra temperaturas extremas son esenciales. La Ley de Bienestar Animal prohíbe mantener a los gatos en terrazas o balcones de forma permanente, así que asegúrate de proporcionarles un espacio interior adecuado.
  4. Atención a su higiene y confort Los gatos y perros senior pueden tener dificultades para acicalarse o mantener su higiene. Cepilla regularmente a tu mascota para evitar problemas de piel y revisa sus dientes, ya que las enfermedades dentales son comunes en animales mayores. Para los gatos, asegúrate de que el arenero sea de fácil acceso, con bordes bajos para facilitar la entrada.
  5. Cumplir con las normativas legales Según la Ley de Bienestar Animal 2025, todos los gatos deben estar esterilizados antes de los seis meses (salvo excepciones para criadores autorizados) y no pueden quedarse solos más de 72 horas. Si planeas viajar, organiza el cuidado de tu mascota con un familiar, amigo o servicio profesional. Incumplir estas normas puede resultar en multas de hasta 50.000 € por infracciones graves o 200.000 € por infracciones muy graves.
  6. Amor y compañía Las mascotas senior suelen ser especialmente agradecidas y afectuosas. Dedica tiempo a interactuar con ellos, ya sea a través de caricias, juegos suaves o simplemente compartiendo momentos tranquilos. Esto no solo fortalece el vínculo, sino que también mejora su calidad de vida.

El impacto de la Ley de Bienestar Animal en la adopción

La nueva legislación ha generado opiniones encontradas. Por un lado, muchos aplauden las medidas que promueven la responsabilidad de los dueños, como la esterilización para controlar la población de animales abandonados. Por otro lado, algunos comentarios en foros y redes sociales, como los 91 recopilados en la noticia original, reflejan preocupación por las altas multas (hasta 200.000 €) y el impacto en las familias con recursos limitados. También se critica la falta de acción de los ayuntamientos para gestionar las colonias felinas callejeras, lo que pone en evidencia una implementación desigual de la ley.

A pesar de estas controversias, la normativa ha impulsado un cambio cultural hacia una mayor responsabilidad en el cuidado de las mascotas. Las protectoras reportan un aumento en las consultas para adoptar animales senior, ya que muchas personas prefieren evitar las exigencias de criar un cachorro bajo las nuevas regulaciones.

Cómo fomentar la adopción de mascotas senior

Si estás considerando adoptar, las protectoras y refugios son el lugar ideal para encontrar un compañero senior. Antes de adoptar, verifica que el animal cumpla con los requisitos legales (microchip, esterilización, registro) para evitar sanciones. Además, pregunta por su historial médico y comportamiento para asegurarte de que encaja con tu estilo de vida.

Para quienes no puedan adoptar, colaborar con asociaciones que cuidan colonias felinas o donar a refugios son formas valiosas de contribuir. La Ley de Bienestar Animal también subraya la responsabilidad de los ayuntamientos en la gestión de colonias callejeras, así que presionar a las autoridades locales para que implementen programas de esterilización y cuidado puede marcar la diferencia.

Conclusión

La adopción de mascotas senior está en auge, y la Ley de Bienestar Animal 2025 refuerza la importancia de cuidar a nuestros compañeros felinos y caninos con responsabilidad. Aunque las sanciones pueden parecer severas, el objetivo es claro: garantizar una vida digna para todos los animales. Al adoptar un animal mayor, no solo le das un hogar, sino que también enriqueces tu vida con su compañía. Con los cuidados adecuados, una mascota senior puede traer años de alegría y amor incondicional. ¿Estás listo para darle una oportunidad a un amigo de cuatro patas en sus años dorados?