Spread the love

Ver a nuestro mejor amigo cojear es una situación que preocupa a cualquier dueño. La cojera en los perros es un signo clínico común, pero sus causas pueden ser muy variadas, desde algo leve y temporal hasta un problema de salud serio que requiere atención inmediata.

En MOVIECAN queremos ayudarte a entender las posibles razones y, lo más importante, a saber cuándo debes actuar.

🐾 Posibles Causas de la Cojera en Perros

La cojera puede ser aguda (aparece de repente) o crónica (se desarrolla con el tiempo). Estas son algunas de las causas más frecuentes:

1. Lesiones Traumáticas Leves:

  • Cortes o abrasiones en la almohadilla: Revisa siempre las patas. Una espiga, un cristal o el propio asfalto caliente pueden causar heridas.

  • Torceduras o esguinces: Un mal movimiento durante el juego puede causar una distensión muscular o ligamentosa.

  • Uñas rotas o demasiado largas: Son muy dolorosas y una causa muy común de cojera.

2. Problemas Articulares:

  • Artritis: Es común en perros senior y se caracteriza por una cojera que suele empeorar con el frío o después de reposo.

  • Displasia de cadera o codo: Una condición hereditaria donde la articulación no se forma correctamente, causando dolor y cojera, especialmente en razas grandes.

  • Luxación de rótula: Común en razas pequeñas, es cuando la rótula se sale de su sitio, causando una cojera intermitente donde el perro «salta» como si tuviera la pata levantada un par de pasos.

3. Enfermedades Óseas:

  • Panosteítis: A veces llamada «dolores de crecimiento», afecta a cachorros y perros jóvenes de razas grandes.

  • Fracturas: Obvias si son graves, pero a veces pueden ser pequeñas fisuras (fracturas por estrés).

4. Otras Causas:

  • Infecciones: Como las causadas por una mordedura o una herida punzante.

  • Enfermedades neurológicas: Pueden debilitar una pata y simular una cojera.

  • Cáncer de hueso (Osteosarcoma): Una causa grave, pero menos común, que suele afectar a las patas de razas grandes.

🚨 Señales de Alerta: ¿Cuándo Debes Preocuparte y Visitar al Veterinario?

Acude a la clínica de INMEDIATO si observas alguno de estos signos:

  • Incapacidad para apoyar la pata por completo.

  • Hinchazón evidente o deformidad en la pata o articulación.

  • Llanto o quejidos de dolor cuando tocas la zona o cuando se mueve.

  • La pata está fría o cambia de color.

  • Fiebre, decaimiento o pérdida de apetito junto con la cojera.

  • Cojea después de un trauma evidente, como un golpe o una caída.

  • La cojera no mejora después de 24 horas de reposo.

🏥 ¿Qué Hará el Veterinario?

Cuando traigas a tu perro a MOVIECAN, nuestro proceso para diagnosticar la cojera generalmente incluye:

  1. Historial Clínico: Te haremos preguntas sobre cuándo empezó, la actividad de tu perro, etc.

  2. Exploración Física: Palparemos suavemente la pata y las articulaciones para localizar la zona dolorida y evaluar la movilidad.

  3. Diagnóstico por Imagen: En muchos casos, será necesario realizar una radiografía para ver el estado de los huesos y las articulaciones. Esto es crucial para descartar fracturas, displasias o artritis avanzada.

🏡 ¿Qué Puedes Hacer en Casa Mientras Tanto?

Mientras decides si venir a la clínica, sigue estos consejos:

  • Reposo absoluto: Evita los paseos largos, los saltos y el juego brusco. Usa el arnés en lugar del collar.

  • No le des medicamentos para humanos: Antiinflamatorios como el ibuprofeno o el paracetamol son tóxicos para los perros.

  • Puedes aplicar frío: Si hay hinchazón y es una lesión reciente (primeras 24-48h), envuelve una bolsa de hielo en un paño y aplícalo 10-15 minutos en la zona.

❤️ Nuestro Compromiso

En MOVIECAN, entendemos el vínculo que tienes con tu mascota. Su bienestar es lo más importante. Si tu perro está cojeando, no esperes a que «se le pase solo». Un diagnóstico temprano es la clave para una recuperación más rápida y menos dolorosa.