La Semana Santa es una época de tradición, emoción y mucha actividad en las calles. Procesiones solemnes, música, petardos o fuegos artificiales forman parte del ambiente… pero para nuestras mascotas, todo ese espectáculo puede convertirse en una auténtica pesadilla.
😰 ¿Por qué les afecta tanto el ruido?
Perros y gatos tienen un oído muchísimo más sensible que el de los humanos. Perciben sonidos en un rango más amplio y a mayor intensidad. Lo que para nosotros es un estruendo, para ellos puede ser directamente angustiante o doloroso.
Además, no entienden el origen del ruido ni lo relacionan con algo positivo. Su instinto los lleva a esconderse, huir o temblar, como si se tratara de una amenaza real.
🐶 Síntomas de miedo o ansiedad por ruido
Si notas alguno de estos comportamientos durante procesiones o fuegos artificiales, tu mascota probablemente está sufriendo estrés acústico:
-
Jadeo excesivo
-
Temblores o rigidez
-
Pupilas dilatadas
-
Ladridos o maullidos continuos
-
Intentos de huida o esconderse
-
Pérdida de apetito
-
Micción involuntaria
🧘♀️ ¿Qué podemos hacer para ayudarlos?
Aquí van algunos consejos prácticos para que tus peludos pasen mejor estos días ruidosos:
1. Habilita un refugio seguro
Crea un espacio tranquilo donde pueda refugiarse: una habitación con las ventanas cerradas, su camita, mantas y algún juguete. Si es posible, pon música suave o ruido blanco para amortiguar el exterior.
2. No lo dejes solo
Tu presencia le transmite seguridad. Evita salir y dejarlo solo durante los momentos más ruidosos del día.
3. No lo regañes ni sobreprotejas
Si tiembla o se esconde, no lo obligues a salir ni lo acaricies en exceso. Refuerza la calma, no el miedo. Lo mejor es actuar con normalidad y transmitir serenidad.
4. Evita paseos en horarios de procesiones
Consulta el programa de eventos de tu ciudad y organiza los paseos en momentos más tranquilos. Nunca lo dejes suelto o atado cerca del bullicio.
5. Consulta con tu veterinario
Si tu mascota sufre con mucha intensidad, existen tratamientos naturales o farmacológicos que pueden ayudarla a sobrellevar estas fechas con menos ansiedad.
💛 Respeto y empatía
Semana Santa es una celebración cultural preciosa, pero también es importante recordar que para nuestros animales, puede ser una experiencia muy estresante. Con pequeños gestos, podemos asegurarnos de que todos —humanos y peludos— disfruten de estas fechas de la mejor manera posible.